El SAT ha publicado la Revisión «D» del Complemento de Nómina 1.2 del CFDI, con el objetivo de solucionar errores en la validación del Subsidio al Empleo 2025
A continuación, te explicamos los cambios al complemento de nómina 1.2 y cómo afectan la emisión de facturas de nómina.
¿Cuáles eran los errores en el CFDI de nómina?
Con la implementación del nuevo Subsidio al Empleo 2025, algunos sistemas de facturación presentaron problemas al timbrar los recibos de nómina. Esto se debía a que los límites utilizados para validar los montos del subsidio estaban desactualizados, lo que generaba errores como:
Error 101
«Nomina.OtrosPagos.OtroPago.
SubsidioAlEmpleo.SubsidioCausado
deberá ser menor o igual a 407.02 cuando el valor registrado en el atributo NumDiasPagados es menor o igual a 31.»
Problema: Se establecía un límite de 407.02 pesos, lo que impedía que ciertos recibos de nómina fueran timbrados correctamente.
Error 108
«El valor del atributo
Nomina.OtrosPagos.OtroPago.
SubsidioAlEmpleo.SubsidioCausado no debe ser mayor al resultado de multiplicar el factor de 13.39 por el valor registrado en el atributo NumDiasPagados, siempre que este último sea mayor que 31.»
Problema: Se utilizaba un factor de multiplicación desactualizado, lo que ocasionaba rechazos en algunos casos.
¿Qué cambios implementó el SAT con la nueva revisión?
La Revisión «D» del Complemento de Nómina 1.2 incluye los siguientes ajustes:
- Nuevo límite máximo de subsidio: Se actualiza de 407.02 pesos a 475.00 pesos.
- Cambio en el factor de cálculo: Para pagos menores a un mes, el factor de 13.39 pasa a 15.63.
- Actualización de la Matriz de Errores en el CFDI de nómina para reflejar estos ajustes.
¿Cómo impacta este cambio en el Complemento de Nómina 1.2 a los contribuyentes?
Estas modificaciones traerán beneficios importantes para empresas y trabajadores:
- Emisión correcta de CFDI de nómina sin errores de validación.
- Eliminación del riesgo de rechazos en los sistemas del SAT.
- Cumplimiento de la normativa fiscal sin contratiempos.
Importante: Las empresas y proveedores de facturación electrónica deben actualizar sus sistemas para emitir correctamente los CFDI de nómina bajo la nueva Revisión «D» del Complemento de Nómina 1.2.
El SAT seguirá monitoreando la implementación de este subsidio para garantizar su correcta aplicación y evitar problemas en el sistema de facturación.