¿Cómo cancelar un CFDI sin la aceptación del receptor?
Como muchos saben, al cancelar un CFDI puede ser un proceso complicado. A menudo, es necesario que el receptor acepte la cancelación, lo que puede ocasionar inconvenientes en las operaciones diarias. Si el receptor no responde en tres días, se entiende que el CFDI está cancelado, pero esto puede no ser suficiente para muchas empresas
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
¿Cuánto tiempo tienes realmente para emitir una factura?
Emitir facturas electrónicas es una obligación fiscal en México. Sin embargo, el plazo para hacerlo ha generado confusión entre los contribuyentes. A continuación, te explicamos cuál es el tiempo límite para emitir un factura electrónica (CFDI) y qué pasa si tu cliente no la solicita de inmediato. Plazo oficial según el SAT para emitir CFDI
- Publicado en Facturación Electrónica
SAT actualiza el Complemento de Nómina 1.2
El SAT ha publicado la Revisión «D» del Complemento de Nómina 1.2 del CFDI, con el objetivo de solucionar errores en la validación del Subsidio al Empleo 2025 A continuación, te explicamos los cambios al complemento de nómina 1.2 y cómo afectan la emisión de facturas de nómina. ¿Cuáles eran los errores en el CFDI
- Publicado en Facturación Electrónica
SAT: ¿Cuándo se debe de presentar la Declaración Anual en 2025 y qué documentos necesitas?
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda a los contribuyentes en México la proximidad de la fecha límite para presentar la Declaración Anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Este trámite es obligatorio tanto para personas físicas como morales y su cumplimiento oportuno evita sanciones y posibles multas. ¿CUÁL ES LA FECHA LÍMITE PARA PRESENTAR LA
- Publicado en Noticias
SAT: ¿Quiénes deben de presentar su declaración anual antes del 30 de abril del 2025?
Estas personas deben presentar la declaración anual De acuerdo al portal del Sistema de Administración Tributaria las personas que deben presentar la declaración anual son las personas físicas que obtuvieron sus ingresos por
- Publicado en Noticias
Prórroga CFDI 4.0 (31/03/2023) y Complemento Carta Porte (31/07/2023)
En una nueva ampliación del plazo, el SAT seguirá sin aplicar multas y sanciones por errores en el uso de la factura con complemento Carta Porte, ahora hasta el 31 de julio de 2023. Mientras que mantiene hasta el 31 de marzo de 2023 la medida que permite aún la emisión de CFDI (Comprobante Fiscal
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
Tardan hasta 6 meses en la fila virtual para obtener una cita del SAT
Expertos en materia fiscal advierten que actualmente obtener una cita presencial en las oficinas del SAT puede tardar hasta seis meses. Los trámites que requieren citas en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) están detenidos debido a la escasez citas en las oficinas del fisco. Algunos de los trámites que se han complicado por la escasez
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
El SAT informa prórroga para el uso de la factura electrónica 4.0 al 1 de enero de 2023.
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
Continúa imposibilidad para cancelar facturas usando la clave “01”
Aún no es posible cancelar un comprobante mediante el uso de la clave “01”, porque el procedimiento previsto para ello es técnicamente inviable. En 2022 se implementó un nuevo mecanismo para la cancelación de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), por el qué se debe indicar el motivo de la cancelación de los comprobantes. Claves
- Publicado en Facturación Electrónica
Nombre o razón social van en mayúsculas y sin régimen societario en el CFDI 4.0
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó una infografía en la que indica que los nombres del emisor y receptor se deben registrar en mayúsculas. De acuerdo con una nota publicada por Fiscalía, la infografía confirma que los nombres a manejar, tanto del emisor como del receptor, serán “sin régimen societario”. Es decir, sin las
- Publicado en Noticias
Factura Global 4.0 – Público en General
Guía de llenado del CFDI global Versión 4.0 del CFDI El CFDI global deberá expedirse a más tardar a las 24 horas siguientes al cierre de las operaciones que lo integran. El monto del IVA y del IEPS deberá estar desglosado en forma expresa y por separado en los CFDI globales. El CFDI global en
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
Escenarios para cancelar una factura 4.0 conforme a la Reforma Fiscal 2022
Si emití una factura o CFDI con la versión 3.3, al solicitar la cancelación ¿es necesario indicar el motivo de cancelación o solo aplica para la versión 4.0? RESPUESTA. –A partir del 1 de enero de 2022 será requerido señalar el motivo por el cual se cancela el comprobante, esto aplica a todas las versiones
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
Facturación 4.0 – Preguntas Frecuentes
¿Cuándo empieza la vigencia de la versión 4.0 de la Factura electrónica? A partir del 1 de enero de 2022 entró en vigor la versión 4.0 del CFDI, existiendo un periodo de convivencia entre la versión 3.3 y la versión 4.0 la cual se amplio según comunicado del SAT 029/2022 con fecha del 8 de
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
Cambios en la cancelación de los CFDI en 2021
Se publican en la página del SAT cambios en la cancelación de CFDI sin aceptación del receptor, esto en la regla 2.7.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021, la cual está pendiente de publicar en el Diario Oficial de la Federación en la próxima tercera modificación. Límite de cancelación de los CFDI sin aceptación
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
El SAT viene ‘bravo’: aumentará vigilancia en tus depósitos en efectivo
Los bancos deben reportar al SAT a más tardar el día 17 del mes siguiente los depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos que recibió el cuentahabiente. Para cerrar la pinza en la fiscalización del manejo de efectivo de las personas, la iniciativa de Ley de Ingresos de 2022 propone incrementar las obligaciones para
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
Así funciona el negocio de conseguir citas en el SAT
Las personas “buscadoras de citas” aseguran que no cobran por el espacio, sino por el tiempo que dedican a monitorear la página del SAT. Con el inicio de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, las citas en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) comenzaron a escasear, en gran medida, porque el fisco disminuyó
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
SAT premiará a contribuyentes con régimen de confianza
“No vamos a crear nuevos impuestos ni aumentar los vigentes, vamos por una miscelánea con una simplificación administrativa”, dice Raquel Buenrostro La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, adelantó que para la miscelánea fiscal del 2022, se propondrá al Congreso de la Unión, la creación de un régimen de confianza que le simplificará la
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
Pasos para renovar la e.firma o FIEL vencida por internet con SAT ID
El SAT ha habilitado en el minisitio SAT ID la opción de poder renovar la e.firma o firma electrónica (FIEL), para los contribuyentes que sean exclusivamente Personas Físicas y que tengan vencido su certificado con el cual pueden realizar diferentes trámites ante el SAT y generar su Certificado de Sello Digital para poder emitir comprobantes
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
Retención de IVA e ISR para (Uber, Cabify, Didi, Rappi, Uber Eats, etc.)
A partir de junio de 2020 las Personas Físicas que reciban ingresos a través de servicios de transporte terrestre de pasajeros (Uber, Didi, Cabify), prestación de servicios de hospedaje (Airbnb) o enajenación de bienes y prestación de servicios (Uber Eats, Mercado libre) se les retendrá una parte la cual se enterara al SAT. La retención
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
Retención de impuestos a residentes extranjeros que prestan servicios digitales sin establecimiento en México
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) atenderá las disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) referentes a la retención del impuesto generado con motivo de la prestación de servicios digitales por residentes en el extranjero sin establecimiento en México. Dichas disposiciones entraron en vigor a partir del 1 de junio de 2020.
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
RETENER EL 6% DEL IVA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1o-A, FRACCIÓN IV, DE LA LEY DEL IVA.
1. Si mi empresa se dedica a la venta de alimentos y celebro un contrato de servicios de limpieza con una parte relacionada o un tercero independiente. ¿Debo retener el 6% del IVA por dichos servicios en términos del artículo 1o-A, fracción IV, de la Ley del IVA? 2. Si con motivo de mis actividades
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
Factura electrónica instantánea (automática) en pagos con tarjeta de crédito o débito
La creación de la “Factura Instantánea” es gracias a los avances tecnológicos en la implementación de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) o Factura Electrónica, que se pueden ver avances como el que anunció el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y la Asociación de Bancos de México (ABM). No será necesario dar el RFC al vendedor,
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
Sabías que actualmente existen 26 complementos de Factura Electrónica, aquí te mencionamos 2 de ellos
Los complementos permiten integrar información adicional de uso regulado por la autoridad para un sector o actividad específica, permitiendo que la información adicional sea protegida por el sello digital de la Factura. Complemento para donatarias Complemento para incluir la información requerida por el Servicio de Administración Tributaria a las organizaciones civiles o fideicomisos autorizados para recibir
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
A partir de agosto el SAT empezará a mandar notificaciones a las empresas que hayan comprado facturas falsas.
En agosto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) empezará a perseguir a las Empresas que Deducen Operaciones Simuladas (EDOS). Una factura falsa es igual a cualquier Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Es válida porque cuenta con los elementos formales y autorizados. El contenido de la factura falsa se presume verdadero y logra tener consecuencias
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
A la información que se añade a una factura electrónica para control de datos comerciales se le conoce como addenda
La ADDENDA es un elemento opcional de la factura electrónica o comprobante fiscal digital, en ocasiones requerida por algún cliente en específico(receptor de la factura electrónica, comúnmente grandes cadenas comerciales), esta contiene datos para el mejor control de los procesos operativos, sistema de inventarios, contables y embarques. Es importante aclarar que no pertenece a la
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
¿Es necesario validar una factura?
¿Una factura electrónica certificada “timbrada” cumple con la estructura y especificación técnica definida por el SAT, es necesario validarla en algún sistema? No, cuando la factura ha sido ya certificada “timbrada” por el SAT, ya sea en sus aplicaciones gratuitas de generación y certificación de facturas o através de un PAC, se considera que cumple
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
En México, las operaciones simuladas o inexistentes, han existido desde que las facturas se emitían en papel.
Las “facturas apócrifas” en papel operaban con la clonación de folios que se hacían disponibles en mercados negros y amparaban operaciones simuladas que nunca existieron para deducir montos importantes, que implicaban un demerito al SAT. Con la incorporación del modelo de CFDI de Factura Electrónica, que tiene controles importantes y conocimiento más pleno de los
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
Videotutorial – Nota de Crédito
Definición descrita en la guía del SAT del CFDI 3.3 Comprobante de Egreso. Ampara devoluciones descuentos y bonificaciones para efectos de deducibilidad y también puede utilizarse para corregir o restar un comprobante de ingresos en cuanto a los montos que documenta, como la aplicación de anticipos. Este comprobante es conocido como Nota de Crédito. Tipo
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
Videotutorial – cómo cancelar facturas
Con la intención de que los contribuyentes no puedan cancelar de manera unilateral las facturas electrónicas que generan, el SAT cambia esta modalidad por una nueva en la que se deberá solicitar autorización al usuario receptor para realizar la cancelación de la factura emitida. Esta nueva modalidad se establece dentro de la Resolución Miscelánea Fiscal
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
Nueva regla para no usar el Complemento de Recepción de Pagos
En un intento de hacerle la vida más sencilla a los contribuyentes, el SAT modifico la regla 2.7.1.44 en la Resolución Miscelánea Fiscal publicada para 2019 y sus Anexos. Favor de leer a continuación la nueva regla, que posibilita que los contribuyentes establezcan como método de pago “Pago en una sola exhibición”, permite esta facilidad
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
Videotutorial – Agregar Cuenta Predial
En este campo se puede expresar el número de cuenta predial con el que fue registrado el inmueble en el sistema catastral de la entidad federativa de que trate. La cuenta predial puede conformarse desde 1 hasta 150 digitos. Ejemplo:Número = 15956011002 En el caso de que la cuenta predial esté conformada por números y letras,
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
Factura Global Versión 3.3
Los contribuyentes que realizan operaciones con el público en general, tienen la opción de emitir una factura global. Para ello deben elaborar un CFDI diario, semanal o mensual, en donde conste el monto de cada una de las operaciones de esta índole. Cuando los adquirentes de los bienes o receptores de los servicios no soliciten
- Publicado en Facturación Electrónica, Noticias
Preguntas y Respuestas sobre el CFDI Versión 3.3
1.- Si mis clientes no han actualizado su domicilio a Ciudad de México ¿Yo debó cambiarlo a efecto de registrar el mismo en el CFDI? Para la versión 3.3 del CFDI se eliminan los campos del domicilio del emisor y receptor. En el lugar de expedición en la versión 3.3 del CFDI, se debe registrar
- Publicado en Facturación Electrónica
Reflexiones CFDI 3.3
Haciendo un análisis retrospectivo, ¿Qué experiencia dejó la implementación de esta nueva versión 3.3 de la factura electrónica? En este documento se plasman algunas reflexiones: La mayoría de los contribuyentes dependen sus procesos de facturación de casas de software independientes, el grado de avance que estas iban teniendo es el reflejo de certeza que iban mostrando
- Publicado en Facturación Electrónica
Notas de Crédito, ¿No pueden ser huerfanas?
Como parte de los cambios que se dieron con la nueva versión 3.3, se agregó un atributo que es el de CFDI Relacionados, en el cual se deben reportar los CFDI, que tuvieron relación con el documento emitido. En el campo Tipo de Relación se utiliza un catálogo, el cual contiene el siguiente valor: 01
- Publicado en Facturación Electrónica
- 1
- 2